Alternativas a Mercado Shops 2025

En este articulo te contamos las Top 5 alternativas a MercadoShops para que puedas seguir vendiendo sin interrupciones. 💻✨

¡Descubrí cuál es la mejor plataforma para tu negocio para seguir creciendo! 🚀

Estas son las Top 5 alternativas a MercadoShops. Conoce los beneficios y desventajas de cada uno.

Woocommerce

Existe hace mas de 10 años y hay muchas tiendas grandes que lo utilizan

  • ✓Tiene integraciones con lo que necesites (CorreoArgentino, Andreani, etc)
  • ✓No pagas comision por cada venta.
  • ✗Tenes que pagarle a alguien para que te arme la tienda ya que se hace todo con PHP y hay que mantenerlo
  • ✗Para que te quede un buen diseño en la pagina vas a tener que gastar bastante plata

Tiendanube

Es una de las soluciones mas populares y muchas marcas modernas lo utilizan.

  • ✓Tiene muchas integraciones
  • ✓Se puede crear por vos mismo y de forma muy sencilla
  • ✓Los diseños son bastante modernos
  • ✗Te cobran una comisión de entre (2% y 0.5% por cada venta)
  • ✗Hay limitaciones respecto a cuanto podes personalizar tu tienda
  • ✗Al haber tantos Tiendanube y una cantidad finita de plantillas es común escuchar de las tiendas que sienten que su diseño es igual que el del resto.

Shopify

Es la plataforma de ecommerce mas grande del mundo, la utilizan ecommerce´s de USA que venden mas que el PBI Argentino.

  • ✓Tiene las mejores plantillas, y es posible realizar todas las personalizaciones que quieras
  • ✓Tienen un marketplace de apps GIGANTE tu tienda va a poder tener los últimos últimos features
  • ✓No cobran comision por las ventas por Transferencia Bancaria o Efectivo
  • ✗Las integraciones locales (CorreoArgentino, Andreani, Mercado Pago) son bastante limitadas, pero funcionan.
  • ✗Cobran una comisión por cada venta (2% y 0.5%)

Empretienda

Es la plataforma de ecommerce que utilizan las personas que quieren arrancar con el menor costo posible y no pagar comisiones por ventas. Dato de color: Uala compró la empresa.

  • ✓Tiene buenas plantillas de diseño.
  • ✓No cobran comision por las ventas.
  • ✓El costo mensual es muy bajo.
  • ✗Integraciones muy limitadas, solo se pueden recibir pagos de Uala o MercadoPago. No hay apps de marketing y demás.
  • ✗No hay grandes tiendas que utilicen su sistema.

Magento

Es una plataforma de ecommerce de "código abierto" que compro Adobe en 2018. La utilizan empresas MUY grandes de Argentina y alrededor de todo el mundo.

Funciona muy bien en escala. Su mayor problema es que la comunidad es cada vez mas chica, lo cual hace que las agencias implementadoras sean cada vez menos y mas caras.

  • ✓Podes hacer el diseño que quieras, el cielo es el limite.
  • ✓No cobran comisión por las ventas.
  • ✓Funciona muy bien en escala, con muchas integraciones y permite un manejo complejo en caso de tener un mix de sucursales físicas y online.
  • ✗La licencia es cara($50.000 USD/año), y las agencias implementadoras también.
  • ✗Cualquier modificación que quieras hacer en la tienda requiere de un programador experto en Magento.

Comparación de Plataformas

CaracterísticaWoocommerceTiendanubeShopifyEmpretiendaMagento
Comisión por ventaNo0.5% - 2%0.5% - 2%NoNo
Facilidad de usoBajaAltaMediaAltaBaja
PersonalizaciónTotalLimitadaAltaBajaTotal
Integraciones localesExcelentesMuy buenasLimitadasMuy limitadasExcelentes
Costo inicialAltoBajoMedioMuy bajoAlto