Alternativas a Mercado Shops 2025
Talo Team,Negocios digitales
4 min read
Mar 28, 2025
En este artículo te contamos las Top 5 alternativas a MercadoShops para que puedas seguir vendiendo sin interrupciones. 💻✨
¡Descubrí cuál es la mejor plataforma para tu negocio y seguí creciendo! 🚀
Conocé los beneficios y desventajas de cada una:
Woocommerce
Existe hace mas de 10 años y hay muchas tiendas grandes que lo utilizan
- ✓Tiene integraciones con lo que necesites (CorreoArgentino, Andreani, etc)
- ✓No pagás comisión por cada venta.
- ✗Tenés que pagarle a alguien para que te arme la tienda ya que se hace todo con PHP y hay que mantenerlo.
- ✗Para que te quede un buen diseño vas a tener que gastar bastante plata.
Tiendanube
Es una de las soluciones mas populares y muchas marcas modernas lo utilizan.
- ✓Tiene muchas integraciones.
- ✓Se puede crear por vos mismo y de forma muy sencilla.
- ✓Los diseños son bastante modernos.
- ✗Te cobran una comisión de entre 2% y 0.5% por cada venta.
- ✗Limitaciones respecto a personalización.
- ✗Muchas tiendas se ven similares.
Shopify
Es la plataforma de ecommerce mas grande del mundo, la utilizan ecommerce´s de USA que venden mas que el PBI Argentino.
- ✓Las mejores plantillas y muchas opciones de personalización.
- ✓Marketplace de apps enorme.
- ✓No cobran comisión por ventas por transferencia o efectivo.
- ✗Integraciones locales limitadas.
- ✗Comisión por cada venta (entre 2% y 0.5%).
Empretienda
Es la plataforma de ecommerce que utilizan las personas que quieren arrancar con el menor costo posible y no pagar comisiones por ventas. Dato de color: Uala compró la empresa.
- ✓Buenas plantillas de diseño.
- ✓No cobran comisión por las ventas.
- ✓Costo mensual bajo.
- ✗Integraciones muy limitadas.
- ✗No hay grandes tiendas que la usen.
Magento
Es una plataforma de ecommerce de código abierto que compro Adobe en 2018. La utilizan empresas MUY grandes de Argentina y alrededor de todo el mundo. Funciona muy bien en escala. Su mayor problema es que la comunidad es cada vez mas chica, lo cual hace que las agencias implementadoras sean cada vez menos y mas caras.
- ✓Diseño totalmente libre.
- ✓No cobran comisión por ventas.
- ✓Funciona muy bien en escala.
- ✗Licencia cara (~$50.000 USD/año).
- ✗Requiere programadores expertos.
Vtex
Es una plataforma pensada para marcas medianas y grandes que venden mucho y en distintos canales (web, marketplaces, tiendas físicas, etc).
- ✓Está pensada para escalar: ideal para ecommerce con muchas SKU, canales y países.
- ✓Permite personalización total del frontend con tecnologías modernas (React, Node.js).
- ✓Muy buenas integraciones con medios de pago, logística y herramientas de marketing.
- ✗Es cara para empezar: apuntada a empresas medianas o grandes, no a emprendedores.
- ✗No se paga comisión por ventas, pero sí un fee mensual alto y, en algunos casos, fee por órdenes.
Comparación de Plataformas
Característica | Woocommerce | Tiendanube | Shopify | Empretienda | Magento |
---|---|---|---|---|---|
Comisión por venta | No | 0.5% - 2% | 0.5% - 2% | No | No |
Facilidad de uso | Baja | Alta | Media | Alta | Baja |
Personalización | Total | Limitada | Alta | Baja | Total |
Integraciones locales | Excelentes | Muy buenas | Limitadas | Muy limitadas | Excelentes |
Costo inicial | Alto | Bajo | Medio | Muy bajo | Alto |